Posts

Guardianes (Prólogo)

 Guardianes La vida, la muerte.  Ciclos que comienzan y terminan.  Principio y fin. Eso resume a la existencia humana, un milisegundo en una línea temporal. Los humanos, seres pensantes y sentimentales, dotados con un elemento de sensibilidad mayor, el alma. El alma es aquello que habita esos cuerpos de carne, huesos, músculos y tendones. Eso que, cuando ese cuerpo ya no sirve se aleja de él. Eso que tiene guardianes cada vez que habite un cuerpo nuevo. Esos guardianes son llamados ángeles por algunos humanos. Pero en realidad son almas que cumplieron su tiempo y se elevaron para convertirse en los protectores de unas más jóvenes. Los guardianes viven en una isla entre el cielo y la tierra llamada Velo Escondido. Allí se preparan para proteger, guiar y acompañar, para cumplir su misión. En Velo Escondido conviven tres amigas que desde hace algunos siglos atrás se dedican a ser Guardianas.

La Felicidad

Recuerdo la felicidad de cuando era una nena. Esa felicidad era jugar con mis primos y hermana en el patio de cemento de mi abuela; ese patio era la mayor aventura para nosotros. Las ramas de los árboles, nuestras armas, y las naranjas del árbol, nuestro alimento. Teníamos nuestras casas, eran mansiones. Teníamos todo y no necesitábamos más. Cuando nos hicimos grandes, el patio se quedó chico y nuestras expectativas y deseos, grandes. Ya no era nuestro lugar, por eso íbamos cada vez menos a la casa de los abuelos. ¡Gran error que cometemos cuando llegamos a la adolescencia! Los abuelos son esas personas que deseamos que sean eternas y queremos con toda nuestra alma. Pero hay un segundo, un momento en la vida donde pasamos completamente de ellos, nos interesan otras cosas. Estamos creciendo, pero ellos están muriendo y cada día, cada hora, cada segundo, es una historia menos, un mate menos y un abrazo menos. Tuve la suerte de tener dos abuelos que me enseñaron que no se puede tener todo...

La Familia

Muchas veces me he preguntado qué significa la palabra familia ¿Qué es una familia? Todos tenemos diferentes percepciones o varias familias. Tenemos la familia que nos toca, la familia que elegimos o la que nuestros corazones eligen. Hay tantas maneras de tener una familia, que la antigua concepción se me queda pequeña cuando hablo de familia, y eso que vengo de una familia tradicional y estructurada, dónde los abuelos son sagrados y a quienes debemos cuidar, vamos, el patriarca y matriarca de la familia. Los tíos son maravillosos y mis padres perfectos en sus imperfecciones, son humanos, no extraterrestres.  Pero también tengo una familia que son mis amigos, esas personas en las que me puedo refugiar y ellos en mi, no llevamos la misma sangre, no crecimos en los mismos contextos, pero somos familia, una muy rara debo admitir, pero familia al final del día. Y la familia de corazón puede darse de tantas maneras posibles que es imposible de explicar. La familia de corazón puede ser u...

Un perdón necesario

Pedir perdón dicen que libera el alma, ayuda a sentir menos peso en la vida. No solo le tenemos que pedir perdón a personas que hemos lastimado, sino, perdonarnos a nosotros mismos. Nosotros podemos lastimarnos, podemos herirnos y hasta llegar a odiarnos, todo por no cuidarnos.  Cuando le pedís perdón a tu yo del pasado liberas tus miedos, angustias y pesares del pasado, que te persiguieron hasta ese momento. La vida es momentos, y el momento de pedirte perdón a vos mismo, es uno de los mas importantes. Perdónate, porque la vida, pasa en un solo instante.

Una mujer

  Había una vez una mujer muy divertida, apasionada y extravagante en el mundo humano. Esa mujer vivía la vida al límite, parecía no importarle el mañana, lucía como si no hubiera nadie en su vida necesitando su atención, su amor, su compañía. Eso parecía, eso se veía, pero no era así. La mujer tenía hijos, tenía hermanos tenía padres, tenia sobrinos ya todos les dio todo el amor que pudo, mas alla de las extravagancias, de las locuras, de las deudas, de lo malo, ella supo amarlos y en cada uno de ellos dejó una marca imborrable que permanece hasta el día de hoy en todos ellos y los hace preguntarse a cada uno de ellos ¿Que hubiera pasado si seguiría acá, con nosotros? Porque la mujer era tan divertida, extrovertida y emocionante, que el dios de los humanos, decidió llevarla con él, anunciandolo a su familia, apagando su alegría y luz poquito a poco, mostrándoles a todos una lección que cada uno irá aprendiendo con el tiempo. . El luto de todos lo que quedaron con su marca en el co...